Artículo

¿Cómo sé si mi piel está? Signos comunes y qué hacer al respecto

Especialmente en la época invernal, la piel deshidratada es algo habitual, sobre todo si no hacemos los deberes cuidándola con una crema hidratante adecuada a sus necesidades. En este blog, explicaremos por qué nuestra piel puede perder su hidratación natural y sencillos consejos para combatir estos signos de deshidratación.
categoría-noticias

¿Cómo sé si mi piel está? Signos comunes y qué hacer al respecto

Especialmente en la época invernal, la piel deshidratada es algo habitual, sobre todo si no hacemos los deberes cuidándola con una crema hidratante adecuada a sus necesidades. En este blog, explicaremos por qué nuestra piel puede perder su hidratación natural y sencillos consejos para combatir estos signos de deshidratación.
11 de enero de 2024

¿Cómo sé si mi piel está? Signos comunes y qué hacer al respecto

Especialmente en la época invernal, la piel deshidratada es algo habitual, sobre todo si no hacemos los deberes cuidándola con una crema hidratante adecuada a sus necesidades. En este blog, explicaremos por qué nuestra piel puede perder su hidratación natural y sencillos consejos para combatir estos signos de deshidratación.
Facebook - HYAcorp

Nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y cada día está expuesta a factores como la contaminación, las bacterias, los cambios climáticos, la exposición al sol y las condiciones del aire; por tanto, no hace falta decir que estos factores externos pueden pasar factura al aspecto de su piel.

Especialmente en la época invernal, la piel deshidratada es algo habitual, sobre todo si no hacemos los deberes cuidándola con una crema hidratante adecuada a sus necesidades. En este blog, explicaremos por qué nuestra piel puede perder su hidratación natural y sencillos consejos para combatir estos signos de deshidratación.

Cantos de piel deshidratada

Tirantez y sequedad

La piel deshidratada suele estar tirante, sobre todo después de lavarla. También puede parecer escamosa o áspera.

‍Aparienciaapagadao sin brillo‍

La piel deshidratada tiende a tener un aspecto apagado y carece del brillo saludable y radiante asociado a una piel bien hidratada.

Líneas finasy arrugas

La deshidratación puede exagerar la aparición de líneas finas y arrugas. Una piel bien hidratada parece más tersa y lisa.

‍Aumento de lasensibilidad

‍Lapiel deshidratada puede volverse más sensible, provocando enrojecimiento, irritación o sensación de escozor.

‍Picory descamación

La piel deshidratada puede picar y ser propensa a descamarse o pelarse.

Círculos oscuros

‍Lafalta de hidratación puede contribuir a la aparición de ojeras.

Ojos hundidos

La deshidratación puede hacer que la piel alrededor de los ojos parezca hundida o hueca.

Elasticidad reducida

La hidratación es fundamental para mantener la elasticidad de la piel. Una piel deshidratada puede resultar menos flexible y más propensa a la flacidez.

Cómo tratar la piel deshidratada

En primer lugar, para tratar la piel deshidratada, es esencial centrarse en factores tanto internos como externos que mencionaremos a continuación. Aun así, desde Genefill, te aconsejamos encarecidamente que consultes con un dermatólogo para que te dé consejos y recomendaciones personalizadas.

Estos son algunos de los consejos que puedes seguir para que tu piel recupere su hidratación:

1. Hidratación interna

Puede que estemos hartos de oír lo importante que puede ser el agua para usted, pero en este caso también es aplicable. Beber suficiente agua a lo largo del día es vital por varias razones. En primer lugar, las células de la piel necesitan agua para llevar a cabo procesos metabólicos, reparar daños y mantener un aspecto saludable. Además, cuando el cuerpo está bien hidratado, la piel tiende a ser más flexible y resistente, lo que ayuda a prevenir la sequedad y las arrugas prematuras.

2.Dieta equilibrada

Consuma alimentos ricos en agua, como frutas y verduras. Además, incluya ácidos grasos esenciales y antioxidantes que favorezcan la salud de la piel. Algunos ejemplos son el aguacate, el aceite de oliva, el pescado y frutas como las bayas.

3. Limpieza suave

Utiliza productos de limpieza suaves y sin alcohol para no alterar la grasa natural de la piel. Limpia tu rostro con agua tibia en lugar de caliente, ya que el agua caliente puede contribuir a la deshidratación. Utilizar un limpiador adaptado a su tipo de piel es esencial para mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada.

4. Utilizar productos hidratantes

Opta por cremas y lociones hidratantes que contengan ingredientes como ácido hialurónico, glicerina, ceramidas y antioxidantes. Aplica estos productos sobre la piel húmeda para sellar la hidratación.

5.Protección solar diaria

Incluso en invierno, utiliza protección solar todos los días. La exposición al sol sin protección puede agravar la deshidratación y causar daños en la piel a largo plazo.

6.Utilice un humidificador

En ambientes secos, como las habitaciones con calefacción en invierno, considere la posibilidad de utilizar un humidificador para añadir humedad al aire.

7.Aplique ácido hialurónico a su piel

El ácido hialurónico, una fuente de energía en el cuidado de la piel, es famoso por su excepcional capacidad para atraer y retener la humedad. Con la notable capacidad de retener hasta 1.000 veces su peso en agua, el ácido hialurónico se erige en héroe de la hidratación, garantizando que la piel permanezca supremamente hidratada. Este versátil ingrediente ocupa un lugar central en diversos productos para el cuidado de la piel, desde sueros revitalizantes hasta cremas nutritivas, lo que lo convierte en un elemento imprescindible para integrar a la perfección una hidratación eficaz en su régimen diario de cuidado de la piel.

Sin embargo, la forma más eficaz de aprovechar los beneficios de este potente ingrediente es inyectándolo directamente en la piel. Los rellenos dérmicos también son beneficiosos para tratar las arrugas más marcadas y la pérdida de volumen, así como para mejorar el contorno facial.

La gama de productos faciales de Genefill puede ayudarle a conseguir una piel sana y radiante mediante la estimulación de la producción de colágeno y elastina. También reducen la aparición de los primeros signos de envejecimiento y mejoran la textura de la piel.

Si siente curiosidad por las ventajas del ácido hialurónico, póngase en contacto con nosotros. Podemos ponerle en contacto con un profesional cualificado cerca de usted y ofrecerle recomendaciones personalizadas para atender sus necesidades específicas.


¿Eres un profesional de la salud?